TRAVELLER VIAJES | DIA DE LOS MUERTOS / CIUDAD DE MÉXICO

DIA DE LOS MUERTOS / CIUDAD DE MÉXICO

DIA DE LOS MUERTOS / CIUDAD DE MÉXICO

Consultanos por WhatsApp

Duración

8 días / 7 noches

Desde

USD 1800

Incluye

- Traslados

- Asiento En Autobús En Inglés/Español

- 7 Noches De Alojamiento Con Desayuno

- Recorrido A Pie Por El Hermoso Centro Histórico De La Ciudad De Puebla

- Recorrido Por Ciudad De México

- Recorrido Nocturno Por Los Panteones

- Conocer A Tu Animal Protector (Tona).

- Desfile Que Dura Toda La Noche Y Termina Al Amanecer. (Fin A Las 22Hs)

- Visitará La Plaza Principal, El Juego De Pelota, El Observatorio Astronómico Y El Edificio De Los Danzantes, Entre Otros.

- Visitamos el pueblo de Teotitlán del Valle,

- Recorrido en Mitla: "Lugar de los Muertos"

- Opcionalmente, puede visitar un palenque artesanal de mezcal, como el reconocido Don Agave, ubicado en la ruta a Mitla,

- Tendremos La Oportunidad De Degustar Diferentes Mezcales, Como El Reposado, El Añejo, El De Pechuga O Las Exquisitas Cremas De Mezcal.

Opciones de alojamiento

Estandard
28/10/2025 - 04/11/2025 Estandard
Salidas:
Single Doble Triple Plan familiar

USD 2358

USD 1800

USD 1779

N/A

Precios por persona

Itinerario

DIA 1: 28 DE OCTUBRE / ARRIBO A CDMX 

Llegada a Ciudad de México y traslado al hotel 


DIA 2. 29 DE OCTUBRE / CD DE MEXICO - PUEBLA CHOLULA - CD DE MEXICO 

Desayuno en el hotel 

Traslado a Santa María Tonanzintla, donde visitará la iglesia del mismo nombre, una maravillosa expresión del arte barroco, obra de manos indígenas.

Continuaremos hacia la ciudad de Cholula, donde visitaremos el basamento piramidal más grande de América.

Posteriormente, nos trasladaremos a la ciudad de Puebla, "La Ciudad de los Ángeles", donde realizaremos un recorrido a pie por el hermoso centro histórico de esta hermosa ciudad, que alberga la mayor cantidad de edificios del siglo XVIII en México.

Pasearemos por su plaza principal, entrando a la impresionante Catedral.

Posteriormente, nos trasladaremos a la Capilla del Rosario, ubicada en la iglesia de Santo Domingo, la cual está finamente decorada con pan de oro.

A continuación, visitaremos el Museo Religioso de Santa Mónica, ubicado en el antiguo convento del mismo nombre y que alberga objetos religiosos.

Tiempo libre. Regreso al hotel.


DIA 3. 30 DE OCTUBRE / CD DE MEXICO CITY TOUR + TEOTIHUACAN - CD DE MEXICO 

Desayuno en el hotel.

Recorrido por la ciudad. Visita al Palacio Nacional (exterior), el Zócalo, la Catedral Metropolitana y la Avenida Reforma.

Continuación hacia el Santuario de Guadalupe y Teotihuacán (a 42 km de la Ciudad de México).

Teotihuacán significa el lugar donde los hombres se convierten en dioses.

Estas ruinas prehispánicas se encuentran entre las más importantes de América debido a su magistral trazado urbano, su arquitectura monumental y la fuerte influencia religiosa y política que Teotihuacán ejerció sobre otras ciudades.

Aquí visitaremos las Pirámides del Sol y la Luna.

Regreso al hotel.


DIA 4. 31 DE OCTUBRE / CD DE MEXICO - OAXACA (RECORRIDO NOCTURNO PANTEONES) 

Desayuno en el hotel.

Recorrido en autobús ADO GL a Oaxaca de aproximadamente 6 horas:

Hora de salida: 8:15 a. m.

Hora de llegada: 2:20 p. m.

Llegada a Oaxaca y traslado al hotel.

A las 9:00 p. m., recogida en el hotel para el Recorrido Nocturno por los Panteones, donde conocerá y participará en la celebración indígena de la Fiesta de los Muertos en Xoxocotlán.

Lugar de inspiración para la película COCO, de Pixar. Durante el trayecto, degustación de chocolate de agua y pan de muerto tradicional oaxaqueño.

Regreso al hotel a la medianoche.


DIA 5. 1 DE NOVIEMBRE / OAXACA (MUERTEADA)- OAXACA 

Desayuno en el hotel.


SAN MARTIN TILCAJETE (ALEBRIJES)- COMUNIDAD 

Según la cosmogonía prehispánica, al nacer una persona, nace también un animal que se convierte en su protector y guía.

Este animal se llama "tonalli" o "tona", y es el animal espiritual de cada individuo.

Ambos comparten una entidad anímica, un espíritu y un destino; por esta razón, cuando una persona muere, su "tona" también muere.

Visitarás la casa de una familia zapoteca en San Martín Tiajte, donde aprenderás sobre las figuras fantásticas conocidas como los alebrijes.

Aquí tendrás la oportunidad de conocer a tu animal protector (Tona).

Por la tarde, visitarás una de las comunidades para conocer lo que llamamos "muerteada".

Acompañados por una banda de música, recorren el barrio yendo de casa en casa, dando la bienvenida a los espíritus para que salgan.

La festividad se convierte en un desfile que dura toda la noche y termina al amanecer.

Terminaremos alrededor de las 22:00 h.


DIA 6. 2 DE NOVIEMBRE/OAXACA-MONTE ALBAN - OAXACA 

Desayuno en el hotel.

Ubicado a solo diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca, Monte Albán es una de las zonas arqueológicas más impresionantes del continente americano, con más de tres mil años de antigüedad.

Cuna de la cultura zapoteca y conocida por los tesoros de sus tumbas.

Visitará la Plaza Principal, el Juego de Pelota, el Observatorio Astronómico y el Edificio de los Danzantes, entre otros.

Regreso al hotel.


DIA 7. 3 DE NOVIEMBRE / OAXACA TULE, TEOTITLÁN DEL VALLE, MITLA Y PALENQUE DE MEZCAL ARTESANAL - OUT 

Desayuno en el hotel.

Este recorrido comienza con una visita al milenario Árbol del Tule, a solo diez kilómetros de la ciudad de Oaxaca, considerado el árbol más grueso del mundo.

Inmediatamente, y a solo quince minutos, visitamos el pueblo de Teotitlán del Valle, donde encontraremos talleres de artesanos de origen zapoteca de reconocido prestigio, dentro y fuera del país, por sus singulares tejidos de lana elaborados en telares manuales y teñidos con tintes naturales de origen prehispánico.

Podemos visitar pequeños talleres comunitarios como Manos Zapotecas, el Mercado Comunitario o la Galería Comunitaria Gutiérrez, con obras del Maestro Felipe Gutiérrez.

Continuamos hacia Mitla: "Lugar de los Muertos", zona arqueológica conocida por su fina arquitectura y ornamentación descrita por frailes dominicos del siglo XVI.

Se visitan los edificios del Grupo de la Iglesia, el Grupo de las Columnas, sus tumbas y templos.

Opcionalmente, puede visitar un palenque artesanal de mezcal, como el reconocido Don Agave, ubicado en la ruta a Mitla, para aprender sobre la producción del famoso mezcal oaxaqueño.

Tendremos la oportunidad de degustar diferentes mezcales, como el reposado, el añejo, el de pechuga o las exquisitas cremas de mezcal.

Traslado a la central de autobuses o al aeropuerto.


DIA 8. 4 DE NOVIEMBRE/OAXACA - OUT 

Desayuno en el hotel.

Traslado a la central de autobuses o al aeropuerto.


Observaciones

Experiencia única: Cupos disponibles limitados

No incluye

Vuelo internacional y/o domestico

Almuerzo y cena no incluidos 

Seguro de asistencia en viajes 

Solicitar cotización

Compartir paquete:

Las tarifas, condiciones y/o reglas detalladas en este programa están sujetas a disponibilidad y cambios por parte de los proveedores de los servicios incluídos sin previo aviso.

Más recomendados

Facebook Instagram